La mejor parte de decreto 0401 de 2020
La mejor parte de decreto 0401 de 2020
Blog Article
El Tribunal Constitucional ha declarado que esa situación de extraordinaria y urgente pobreza puede deducirse «de una pluralidad de medios», entre ellos, los que quedan reflejados en la exposición de motivos de la norma» (STC 6/1983, de 4 de febrero).
7. Los socios trabajadores de las cooperativas de trabajo asociado que hayan optado por su encuadramiento como trabajadores por cuenta propia en el régimen singular que corresponda tendrán derecho igualmente a esta prestación extraordinaria en los términos establecidos, siempre que reúnan los requisitos para ello.
Por su parte, los capítulos II y III contemplan, respectivamente, las disposiciones relativas a los concesionarios de los servicios públicos de transporte regular de viajeros por carretera competencia de la Oficina General del Estado y las relativas al transporte correspondiente a Renfe Viajeros SME SA. En ambos casos, se homogeneizan las condiciones respecto al transporte urbano y metropolitano.
2. Para poder ser beneficiario de las ayudas será condición necesaria que las comunidades autónomas o entidades locales tengan implantado un sistema de tarifas para títulos multiviaje y abonos, excluido el billete de ida y Envés y los títulos turísticos o de cualquier naturaleza similar, de los servicios de transporte terrenal de su competencia.
La determinación del precio del valía unitario se detallará para cada tipo de servicio y modo mediante orden ministerial
a) Cuando se haya producido en un inmueble de propiedad de una persona física, si en dicho inmueble tiene su domicilio habitual o segunda residencia debidamente acreditada, sin perjuicio del núexclusivo de viviendas de las que sea propietario.
a) Un humus de 10 viajes con un 40 % de descuento sobre los precios establecidos para estos abonos en su tarifa Exprés (T2), válidos durante un año desde la vencimiento de inicio de vigencia y que podrá ser utilizado en todos los trenes de Media Distancia para el origen destino que se haya adquirido.
Estas ayudas tenían por objetivo amortiguar los pertenencias de la inflación y acelerar la recuperación de viajeros en el transporte sabido, debido a la resolucion 0312 de 2019 derogada bajada de demanda que provocó la crisis sanitaria de la COVID-19 y ablandar el impacto inflacionario en familias con menores posibles.
4. El percibo de la prestación extraordinaria será incompatible con la percepción de una retribución por el desarrollo de un trabajo por cuenta ajena, con el desempeño de otra actividad por cuenta propia, con la percepción de rendimientos procedentes de la sociedad y con la percepción de una prestación de Seguridad Social, fuera de aquella que el beneficiario viniera percibiendo por ser compatible con el desempeño de la actividad que desarrollaba.
b) Se solicitará a los beneficiarios una auditoría o certificado de la persona a la que corresponda, de acuerdo con las normas estatutarias, las funciones de Confianza pública o las de fiscalización de la dirección financiero financiera, en el que se evidencie el cumplimiento de los requisitos recogidos en los artículos 37.4, 39, 41 y 42, que les serán de aplicación a estas ayudas, incluyendo la comprobación que no se producen situaciones de doble financiación y que se han dedicado los importes percibidos exclusivamente a financiar la prestación del servicio de transporte público y, en todo caso, a compensar a los operadores de transporte por la merma de ingresos que supuso la implantación de la medida en los plazos establecidos en la norma.
En cualquier caso, todas las actividades de comunicación o difusión sobre la implantación de los descuentos a que se hace narración en esta norma deberán incluir de forma expresa que reciben financiación del Empleo de Transportes y Movilidad Sostenible, e incluirán el logotipo específico que estará acondicionado en la Sede Electrónica del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.
Se comprobarán al menos un 30 % de las acreditaciones remitidas de acuerdo con el plan de acto, para comprobar la realización por los beneficiarios de las actividades subvencionadas.
Se entenderá concedido el aval siempre que se cumplan los requisitos anteriores en el momento de la suscripción del aval al alquiler.
Las medidas contempladas en esta norma gozan de los requisitos de extraordinaria y urgente indigencia que exige el artículo 86 de la Constitución Española como presupuestos habilitantes para la aprobación de un Positivo decreto-clase.